Después de platicar con algunos de mis alumnos acerca del uso que le dan a Internet; la mayoría coincidió en que lo ocupan como reservorio, es decir, para obtener información, música, fotos, vídeo. De forma general, también ocupan mucho las redes sociales; pero como esparcimiento; sólo para saludar y platicar con sus amigos o familiares, no para producir, crear ni compartir colaboraciones.
Creo que es importante mencionar que muchos realizan la búsqueda de cierta temática, pero no son capaces de seleccionar la información confiable o la que necesitan, sino, que lo primero que aparece en la búsqueda lo imprimen y ya creen que cumplieron con su “investigación”.
Para hacer uso de Internet, en conjunto con mis alumnos; les proporcionó una dirección, a la que yo ya haya accedido, es decir, conozco la información que contiene la página web, y sobre ese contenido les pido que resuelvan algún cuestionario formulado previamente por mí, o que elaboren un cuadro comparativo o mapa mental de lo que están leyendo. Otras veces les pido que ellos realicen la búsqueda de algún tema en particular, les pido que lean y que obtengan ciertos datos, de acuerdo a la materia que estemos llevando y voy pasando con cada uno para ayudarles a analizar y decidir qué información es la que les puede servir.
Considero que, una parte importante para usar adecuadamente Internet; es que los alumnos y los docentes aprendamos a comprender las lecturas, aprender y enseñar a nuestros alumnos técnicas de cómo subrayar lo más importante e ir resumiendo y elaborando mapas mentales para que obtengan el conocimiento más completo posible.
Proporcionar a los alumnos una guía como la que nos dieron a nosotros en la especialización para tomar posesión de lo que se lee y hacer prácticas con ellos sobre lecturas encontradas en Internet.
Creo que es importante mencionar que muchos realizan la búsqueda de cierta temática, pero no son capaces de seleccionar la información confiable o la que necesitan, sino, que lo primero que aparece en la búsqueda lo imprimen y ya creen que cumplieron con su “investigación”.
Para hacer uso de Internet, en conjunto con mis alumnos; les proporcionó una dirección, a la que yo ya haya accedido, es decir, conozco la información que contiene la página web, y sobre ese contenido les pido que resuelvan algún cuestionario formulado previamente por mí, o que elaboren un cuadro comparativo o mapa mental de lo que están leyendo. Otras veces les pido que ellos realicen la búsqueda de algún tema en particular, les pido que lean y que obtengan ciertos datos, de acuerdo a la materia que estemos llevando y voy pasando con cada uno para ayudarles a analizar y decidir qué información es la que les puede servir.
Considero que, una parte importante para usar adecuadamente Internet; es que los alumnos y los docentes aprendamos a comprender las lecturas, aprender y enseñar a nuestros alumnos técnicas de cómo subrayar lo más importante e ir resumiendo y elaborando mapas mentales para que obtengan el conocimiento más completo posible.
Proporcionar a los alumnos una guía como la que nos dieron a nosotros en la especialización para tomar posesión de lo que se lee y hacer prácticas con ellos sobre lecturas encontradas en Internet.